En esta noticia os vamos a ir dejando los libros que leemos esta temporada tan "rara" en el Club de Lectura, para que os animéis a leerlos con nosotras.
![]() |
FEBRERO 2021: LA MALA SUERTE, MARTA ROBLES. |
![]() |
ENERO 2021: TODO LO QUE NO TENDREMOS, IVÁN BAEZA. |
Bienvenid@s a nuestro blog, esta es nuestra bitácora, nuestra ventana abierta al mundo... >Calle Verónicas, 3, 45480-Urda (Toledo), >925472100, >biblioteca@urda.es
POR EL CAMINO es un cuento de MARIANA RUIZ JOHNSON. Está editado por KALANDRAKA. La recomendación de este cuento y las propuestas que te hacemos desde la Biblioteca de Urda son idea de EVAMETRICA (Eva Gómez Verbo), recuérdalo cuando te inspires en nuestra propuesta. Este cuento lo tienes en préstamo en la Biblioteca. Para conocer más cuentos de EvaMetrica recuerda que está en Instagram @evametrica.
Hasta 10 animales cargados de manjares se van sumando para llegar a un sorprendente y festivo destino.
Un imprescindible para para los pequeños y primeros lectores con infinidad de posibilidades de interpretación. Con un texto e ilustraciones que facilitan un primer acercamiento al mundo de los números de una forma divertida, original y motivante.
NOS VAMOS CORRIENDO A CONTAR Y CANTAR...
LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR es un cuento escrito por GILES ANDREAE e ilustrado por GUY PARKER-REES. Está editado por BRUÑO y es un CUENTO POP UP. La recomendación de este cuento y las propuestas que te hacemos desde la Biblioteca de Urda son idea de EVAMETRICA (Eva Gómez Verbo), recuérdalo cuando te inspires en nuestra propuesta. Este cuento lo tienes en préstamo en la Biblioteca. Para conocer más cuentos de EvaMetrica recuerda que está en Instagram @evametrica.
¿OS GUSTA BAILAR?
CHUFA, jirafa con rodillas torcidas, patas larguiruchas y mucha torpeza, siempre terminaba en el suelo si quería correr o bailar.
Como todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva, donde los animales se divierten bailando y haciendo piruetas.
CHUFA salió al centro, empezó a bailar, a tropezar y las risas de todos lo animales fue la única música que se escuchaba.
Muy desanimada, abandonó el baile y por el camino escuchó las palabras de un saltamontes y la melodía de su violín. Algo cambió...
¿CONSEGUIRÁ DEMOSTRAR CHUFA QUE LAS JIRAFAS SI PUEDEN BAILAR?
Un cuento para sorprendernos, para disfrutar con sus ilustraciones y para entender que las cosas no salen bien a la primera siempre. Podemos conseguir aquello que nos proponemos con esfuerzo, tesón y entrenamiento. Solo necesitamos escuchar nuestro interior.
LEE, Y DÉJATE LLEVAR POR LA MELODÍA DE LAS LETRAS. NOSOTROS NOS VAMOS CORRIENDO A LEER Y A BAILAR...
La actividad de hoy es para...¡CARNAVAL!🎉🥳🎊
Sabemos que este año va a ser diferente, pero eso no significa que no pueda ser divertido😉 Por ello os proponemos unas caretas de goma eva de animales.🎭🦋🦒🦁🐶🐱
Materiales que necesitamos:
- Goma eva de varios colores🔴⚪🔵⚫
- Papel⬜
- Lápiz✏️
- Goma de borrar◽
- Tijeras✂️
- Celo de doble cara o pegamento💿 (nosotros hemos utilizado el celo porque es mucho más rápido)
Lo primero que haremos será buscar en internet una plantilla de una careta a tamaño real. La calcaremos en un folio y esa será la base para nuestra careta. Una vez esté dibujada, comprobaremos las medidas; si nos está grande, la haremos más pequeña; y si nos está pequeña, la haremos más grande. Con las medidas correctas, empezaremos a dar forma a nuestra careta dibujando el animal que queramos. Cuando esté lista, la recortaremos, quedándonos así la plantilla. Ahora aprovecharemos también y recortaremos los ojos, para que queden huecos y podamos calcarlos posteriormente. Pondremos la plantilla en la goma eva del color que queramos y la calcaremos por los bordes de fuera y por el interior de los ojos. Volvemos a la plantilla y recortamos las piezas interiores, como la nariz, las orejas, las manchas, etc. Y hacemos exactamente lo mismo que con la careta entera; las calcamos en la goma eva del color que corresponde y las recortamos. Teniendo ya todas y cada una de las piezas de nuestra careta, es hora de pegarlas. Una vez hayamos pegado todas las piezas, nuestra careta estará lista. ¡A DISFRAZARSE!👏🏼👯♀️👯♂️👏🏼
¡Recuerda que estamos en carnaval! ¡USA TU IMAGINACIÓN! Puedes mezclar diferentes colores (no tienen que ser necesariamente los colores que te mostramos), cámbialos, añade purpurina, brillantes, lazos, dibuja algún detalle con rotuladores, etc. Estos son solo ejemplos de algunos animales, pero puedes hacer el que tú quieras🐻🐰🐷🐸🦓🐊🦛🐒🐥
RECOMENDACIÓN
Para los más pequeños os recomendamos hacer animales con manchas, rayas, o algo por el estilo. En vez de hacer los detalles con goma eva, coged pintura de manos y que hagan los detalles con los dedos. ¡Se divertirán mucho más!🎨
¡Esperamos que paséis un FELIZ Y DIVERTIDO CARNAVAL!🤗
TE QUIERO (CASI SIEMPRE) es un cuento de ANNA LLENAS. Está editado por ESPASA. La recomendación de este cuento y las propuestas que te hacemos desde la Biblioteca de Urda son idea de EVAMETRICA (Eva Gómez Verbo), recuérdalo cuando te inspires en nuestra propuesta. Este cuento lo tienes en préstamo en la Biblioteca. Para conocer más cuentos de EvaMetrica recuerda que está en Instagram @evametrica.
¿CONOCES LA HISTORIA DE LOLO Y RITA?
LOLO es un bicho bola organizado, práctico y fuerte. RITA es una luciérnaga impulsiva, imaginativa y ligera.
LOLO Y RITA SE GUSTAN MUCHO
TE QUIERO (CASI SIEMPRE) es una preciosa historia de amor que al principio respeta las diferencias tan marcadas de sus protagonistas, pero un buen día, de repente, Lolo y Rita empiezan a chocar y esas diferencias les alejan más que les unen.
¿SERÁN CAPACES DE SUPERARLAS?
Este es un cuento imprescindible que con su cuidado texto y sus espectaculares ilustraciones destaca valores tan necesarios como el respeto y la aceptación y adaptación a las características del otro.
Una llamada a la empatía, a la diversidad y a la idea de que las diferencias nos enriquecen. Una historia extrapolable para cualquier relación humana: pareja, amigos, hermanos...
¿QUIÉN DIJO QUE LAS RELACIONES PERSONALES ERAN FÁCILES?
Os dejamos... Nos vamos corriendo a leer historias que enriquezcan nuestra alma...