Bienvenid@s a nuestro blog, esta es nuestra bitácora, nuestra ventana abierta al mundo... >Calle Verónicas, 3, 45480-Urda (Toledo), >925472100, >biblioteca@urda.es
miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
Juto, 22 de abril, nos cuenta cuentos...

Si quieres saber más cosas de JUTO clica aquí EL BLOG DE JUTO un blog estupendo, en el que habla de libros, sonrisas, sueños, imaginación. Sí, de todo eso de lo que se alimenta nuestro mundo más rechulo...
JUTO, estará con nosotros el 22 de abril, y lo vamos a pasar ESTUPENDAMENTE...
viernes, 10 de abril de 2015
Club de Lectura, viaje a Ávila...

Cuando en 1916 el poeta Federico García Lorca viaja a Ávila con sus compañeros de la Universidad de Granada (tiene 18 años) le escribe a sus padres una carta que comienza: "Queridos padres: Estoy contentísimo, aquí la gente nos atiende una enormidad, y la ciudad es una joya del arte, es como si la Edad Media se hubiera levantado del suelo: palacios señoriales, las murallas están intactas y rodean toda la ciudad...".
Esta pequeña nota informativa que quiere dejar constancia de nuestro paso por esta "joya del arte" está dedicada a mis compañeras y compañeros bibliotecarios de la Asociación "El Libro de los Clubes" y a mis compañeras de lecturas en el Club, no se puede ser mejores personas, si lo fueran un poquito más se saldrían del mapa de España. Manolito Gafotas diría del mapa del mundo mundial. Gracias.
jueves, 9 de abril de 2015
Federico García Lorca y María Antonia Ricas, 14 de abril...

Soneto de la dulce queja
Tengo miedo a perder la maravilla
de tus ojos de estatua y el acento
que me pone de noche en la mejilla
la solitaria rosa de tu aliento.
Tengo pena de ser en esta orilla
tronco sin ramas, y lo que más siento
es no tener la flor, pulpa o arcilla,
para el gusano de mi sufrimiento.
Si tú eres el tesoro oculto mío,
si eres mi cruz y mi dolor mojado,
si soy el perro de tu señorío.
No me dejes perder lo que he ganado
y decora las aguas de tu río
con hojas de mi Otoño enajenado.
de tus ojos de estatua y el acento
que me pone de noche en la mejilla
la solitaria rosa de tu aliento.
Tengo pena de ser en esta orilla
tronco sin ramas, y lo que más siento
es no tener la flor, pulpa o arcilla,
para el gusano de mi sufrimiento.
Si tú eres el tesoro oculto mío,
si eres mi cruz y mi dolor mojado,
si soy el perro de tu señorío.
No me dejes perder lo que he ganado
y decora las aguas de tu río
con hojas de mi Otoño enajenado.
¡Pon mucho más LORCA en tu vida el 14 de Abril, nuestra luz en este camino: María Antonia Ricas Peces!
miércoles, 8 de abril de 2015
Don Quijote de la Mancha y Antonio Illán Illán...
Este año se conmemora la publicación de la Segunda Parte de El Quijote. Desde la Biblioteca hemos decidido que Don Quijote y Don Sancho nos acompañen durante cuatro semanas, en una Taller de Lectura en grupo que guiará Don Antonio Illán Illán. La primera sesión de este Taller será el miércoles 15 de abril. En cada una de estas sesiones, nuestro "maestro artesano" os pondrá tarea para la próxima sesión, y fijará la fecha de ésta. Serán cuatro sesiones y las cuatro se realizarán en cuatro semanas consecutivas.
¿Cómo puedes participar? ¡Sólo necesitas ganas! Te pasas por la Biblioteca y nosotros te proporcionamos un Quijote. Puedes seguir la lectura marcada por el profesor; puedes, también, asistir como oyente y tomar estas sesiones como preparación, preludio, de lo que será, ¡por fin!, tu lectura de El Quijote.
Antonio Illán Illán es Catedrático de Lengua Castellana y Literatura, especialista en El Quijote (y en muchas cosas y temas más), prosista, poeta, articulista, colabora con asiduidad en diversos medios de comunicación, y... muchas cosas más. Un humanista en Toledo. Maestro de muchos castellano-manchegos. Casi todo lo que sabemos de literatura nos lo ha enseñado él.
¡Te esperamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)